jueves, 24 de noviembre de 2011

Viaje al país imaginado en febrero del 2009

3 de junio del 2008 . VANGUARDIA  

Franklin Roosevelt desde su silla de ruedas sacó a EE.UU. de la quiebra y ganó la Segunda Guerra Mundial.A fin de año, y desde su propia silla rodante, el vicepresidente Lenín Moreno tendrá que actuar en debut como presidente encargado, mientras Correa está en campaña, pues en la Constitución SigloXXI la vicepresidencia fue eliminada.
Aceptemos estas dos premisas.La Constitución SigloXXI fue aprobada, el SÍ le ganó al NO, más blancos y nulos en el referendo, y la reelección presidencial fue aprobada. Correa ganó cómodamente la primera vuelta y Lucio Gutiérrez quedó segundo. Eduardo Maruri, Cynthia Viteri, Humberto Mata, Jimmy Jairala y Annabella Azin, perdieron. La plurinacionalidad indígena participó pluridividida. Pablo Lucio Paredes no corrió por insuficiencia de fondos. Alberto Acosta preside la Asamblea Legislativa de los 39, que ahora sesiona en el flamante palacio legislativo en Quito, pues el último Mandato fue "nunca más volveremos a Montecristi". Estamos en febrero del 2009. En la primera vuelta Nebot y Moncayo fueron reelectos. Nebot como independiente y Moncayo por la alianza I.D.
PAÍS.
El cambio es 1 euro por 2 dólares. Petróleo a 190 dólares. La reserva monetaria subió a 10 000 millones. El gobierno subió los salarios, y el Bono de Solidaridad aumentará 5 dólares mensuales durante 6 meses. El presupuesto es 17 000 millones, el doble del de Gutiérrez.
En lo internacional, aún no se conoce quién ganó las elecciones presidenciales en EE.UU.pues al igual que sucedió 8 años atrás, será la Corte Suprema de Justicia la que deberá favorecer a McCain u Obama. Una extraña explosión destruyó en Bagdad la bodega en que guardaron los votos de los soldados gringos, y van a votar por internet. Las relaciones entre Ecuador y EE.UU.
son tensas, pues Correa prohibió la participación de nuestros militares en la Escuela de las Américas, y por pedido de Lula, Quito será la sede del nuevo Consejo de Defensa Sudamericano. En días pasados nuestro presidente Lenín Moreno, dispuso al nuevo canciller Francisco Carrión que desahucie a la base de Manta con el año de anticipación previsto en el convenio, lo que fue seguido por la no renovación del Atpdea. La situación diplomática con Colombia se agravó desde que la violenta arremetida norte—sur ordenada por Uribe contra las FARC, las empujó a nuestro lado. Colombia dejó de vendernos electricidad por orden soberana del presidente Correa. El mismo que asistió a la cremación de los restos de Fidel Castro en La Habana, y Lucio Gutiérrez fue recibido en la oficina Oval por el presidente saliente Bush, quien lo abrazó y le susurró: "Lucio, yo te dije que los forajidos también son terroristas". Lucio declaró a CNN que él es derechista como McCain y demócrata como Obama, o viceversa, si es necesario.
Luego de que el directorio del Banco Central adoptó la norma Dietrich —“el crecimiento anual de un país resulta de promediar el valor de hoy con la proyección quincenal”—, existe gran confusión nacional, pues el gobierno afirma que mirando hacía atrás desde el año 2013, al día de hoy hemos crecido más que el Perú. Desde que se reclasificó como 'empleados potenciales' a los desempleados, la tasa de desempleo es 0%.
Los panes valen lo mismo que hace un año, pero son la mitad del tamaño anterior. La publicidad oficial dice: "En todo el mundo con un dólar cada vez se compra menos. Esto lo sabe cualquier idiota". La I.D. está a cargo de Petroecuador, y el gobierno pagó la deuda al IESS con bonos del Estado ecuatoriano comprados con un préstamo que le concedió el IESS.
Sobre el dinero para las campañas millonarias de ambos candidatos, Correa dice que la CIA, las transnacionales y la Banca financian a Lucio, y Lucio dice que los mismos que antes financiaban a Correa. Chávez y Evo alaban a Correa, y el PSC, PRE, y Prian piden votar por Lucio.
En la nueva Constitución se eliminó la obligatoriedad del voto. En estas elecciones podrán votar los mayores de 16 años. El voto ya es un derecho, y no un deber de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario